• FAMILIA

  • NICOLáS CATENA ZAPATA

  • aDRIANNA VINEYARD

  • VINOS

  • CATENA INSTITUTE

  • PRENSA

  • CONTACTO
  • ENG
  • VINOS EN EL MUNDO
  • VINOS EN ARGENTINA
  • REPORTES DE COSECHA
  • ­

BODEGA CATENA ZAPATA

NICOLÁS CATENA ZAPATA

MALBEC ARGENTINO

BIRTH OF CABERNET

NICASIA VINEYARD

ADRIANNA VINEYARD

Mundus Bacillus Terrae Malbec

Fortuna Terrae Malbec

River Malbec

White Bones Chardonnay

White Stones Chardonnay

CATENA BODEGA Y VIÑEDOS

CATENA ALTA

Malbec

Cabernet Sauvignon

Chardonnay

CATENA

Malbec

Cabernet Sauvignon

Chardonnay

CATENA APPELLATION

Lunlunta Malbec

La Consulta Malbec

Vista Flores Malbec

Paraje Altamira Malbec

Agrelo Cabernet Sauvignon

San Carlos Cabernet Franc

Tupungato Chardonnay

Luján de Cuyo White Clay

DV CATENA

Tinto Histórico

ADRIANNA VINEYARD

Mundus Bacillus Terrae Malbec

Fortuna Terrae Malbec

River Malbec

White Bones Chardonnay

White Stones Chardonnay

CATENA ZAPATA

Estiba Reservada

Nicolás Catena Zapata

Malbec Argentino

Birth of Cabernet

Nicola Catena

ANGÉLICA ZAPATA

Malbec Alta

Cabernet Franc Alta

Cabernet Sauvignon Alta

Merlot Alta

Chardonnay Alta

DV CATENA

Malbec Adrianna Vineyard

Malbec Nicasia Vineyard

Cabernet La Pirámide Vineyard

Cabernet Nicasia Vineyard

Cabernet Domingo Vineyard

Pinot Noir Domingo Vineyard

Cabernet – Cabernet

Syrah – Syrah

Malbec – Malbec

Pinot Noir – Pinot Noir

Cabernet – Malbec

Chardonnay – Chardonnay

Nature

Grapa

Aceite de Oliva

SAINT FELICIEN

Sangiovese

Bonarda

Malbec

Cabernet Sauvignon

Cabernet – Merlot

Cabernet Franc

Syrah

Sauvignon Blanc

Fumé Blanc

Chardonnay Barrel Fermented

Nature

Rosé

Semillon Doux

NICASIA VINEYARDS

Red Blend Malbec

Red Blend Cabernet Franc

Blanc de Blancs

Doux

TODAS LAS COSECHAS


TODAS LAS COSECHAS
2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997

INFORME DE COSECHA 2022-2023

Los vinos de la Cosecha 2023 auguran un magnífico potencial de guarda. Luego de las heladas primaverales de octubre y noviembre de 2022, que provocaron una merma generalizada en la producción, el clima se presentó muy seco, con temperaturas ligeramente más cálidas. Los bajos rendimientos llevaron a una cosecha temprana, entre 2 a 4 semanas antes de lo habitual. Los vinos se presentan elegantes, con alta acidez natural y menor grado alcohólico. Se destacan especialmente por su textura opulenta y un acentuado perfil mineral. Será una añada para saborearla despacio, disfrutando cada sorbo y cada copa… con moderación.

Hasta principios de la primavera de 2022, el clima se mantuvo frío y con abundante nieve en la montaña, lo cual nos permitió relajarnos con respecto al agua de deshielo, necesaria para la irrigación. Luego, a partir de octubre, tuvimos que transitar una especie de montaña rusa.

Hubo lluvias seguidas de viento Zonda seco y una secuencia de heladas. En octubre se registraron tres heladas y luego una, a principios de noviembre, que afectaron todas las zonas vitícolas del país, desde la Patagonia en el Sur hasta Salta en el Norte de Argentina.

Aunque al principio parecía que la cosecha se iba a retrasar, la combinación entre rendimientos bajos y temperaturas ligeramente más cálidas durante diciembre y enero, aceleró el proceso de maduración. Esto llevó a que la mayoría de las zonas se cosecharan entre 2 y 4 semanas antes de lo habitual.

El efecto de las heladas fue muy variable. En el Viñedo Adrianna, uno de los más altos de Mendoza, gracias a la pendiente, casi no sufrimos el efecto de las heladas (sí encendimos tachos con combustible varias veces durante la temporada).

Nuestro Viñedo Nicasia, en Altamira, se vio levemente afectado por las heladas, con una reducción en los rendimientos que favoreció la concentración de los vinos. Nuestros viñedos donde más se vio afectada la producción fueron los del sur del Valle de Uco – nuestro Viñedo Angélica Sur, en El Cepillo, aunque la calidad también es extraordinaria.

Perfil aromático: la tipicidad se acentuó este año, quizás debido al menor grado alcohólico y a los rendimientos variables. La mineralidad es bastante pronunciada, incluso en ciertas zonas de menor altitud, donde se obtuvieron niveles más altos de ácido málico natural. La clave este año fue acertar en el momento de cosecha para cada terroir, parcela y variedad. Esto, junto con las heladas, exigió de muchas noches de desvelo y de presencia en el viñedo durante el fin de semana. Nuestros esfuerzos se han visto recompensados con vinos extraordinarios, de gran concentración y potencial de guarda. Agradecemos a la naturaleza por esta maravillosa añada. ¡Salud!

Por otro lado, la Dr. Laura Catena recibió en marzo el «Premio a la Excelencia» por la revista Meininger por su trabajo en sustentabilidad. También recibió el “Old Vine Hero Award” de Our Old Vines por su compromiso en la promoción y protección del futuro de viñas antiguas de Malbec en Argentina. Estos reconocimientos, junto con el de “Mujer del año 2022” de The Drinks Business, demuestran la dedicación de Laura por elevar el vino argentino por otros 200 años.