• FAMILIA

  • NICOLáS CATENA ZAPATA

  • aDRIANNA VINEYARD

  • VINOS

  • CATENA INSTITUTE

  • PRENSA

  • CONTACTO
  • ENG
  • VINOS EN EL MUNDO
  • VINOS EN ARGENTINA
  • REPORTES DE COSECHA
  • ­

BODEGA CATENA ZAPATA

NICOLÁS CATENA ZAPATA

MALBEC ARGENTINO

BIRTH OF CABERNET

NICASIA VINEYARD

ADRIANNA VINEYARD

Mundus Bacillus Terrae Malbec

Fortuna Terrae Malbec

River Malbec

White Bones Chardonnay

White Stones Chardonnay

CATENA BODEGA Y VIÑEDOS

CATENA ALTA

Malbec

Cabernet Sauvignon

Chardonnay

CATENA

Malbec

Cabernet Sauvignon

Chardonnay

CATENA APPELLATION

Lunlunta Malbec

La Consulta Malbec

Vista Flores Malbec

Paraje Altamira Malbec

Agrelo Cabernet Sauvignon

San Carlos Cabernet Franc

Tupungato Chardonnay

Luján de Cuyo White Clay

DV CATENA

Tinto Histórico

ADRIANNA VINEYARD

Mundus Bacillus Terrae Malbec

Fortuna Terrae Malbec

River Malbec

White Bones Chardonnay

White Stones Chardonnay

CATENA ZAPATA

Estiba Reservada

Nicolás Catena Zapata

Malbec Argentino

Birth of Cabernet

Nicola Catena

ANGÉLICA ZAPATA

Malbec Alta

Cabernet Franc Alta

Cabernet Sauvignon Alta

Merlot Alta

Chardonnay Alta

DV CATENA

Malbec Adrianna Vineyard

Malbec Nicasia Vineyard

Cabernet La Pirámide Vineyard

Cabernet Nicasia Vineyard

Cabernet Domingo Vineyard

Pinot Noir Domingo Vineyard

Cabernet – Cabernet

Syrah – Syrah

Malbec – Malbec

Pinot Noir – Pinot Noir

Cabernet – Malbec

Chardonnay – Chardonnay

Nature

Grapa

Aceite de Oliva

SAINT FELICIEN

Sangiovese

Bonarda

Malbec

Cabernet Sauvignon

Cabernet – Merlot

Cabernet Franc

Syrah

Sauvignon Blanc

Fumé Blanc

Chardonnay Barrel Fermented

Nature

Rosé

Semillon Doux

NICASIA VINEYARDS

Red Blend Malbec

Red Blend Cabernet Franc

Blanc de Blancs

Doux

TODAS LAS COSECHAS


TODAS LAS COSECHAS
2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997

REPORTE DE COSECHA – 2013

La cosecha 2013 se caracteriza por un clima muy favorable durante la brotación y rendimientos normales. El clima fresco y las noches, aún más frescas, del verano y otoño, favorecieron la obtención de vinos con acidez más elevada de lo normal, intensos aromas y taninos suaves y aterciopelados, debido a la prolongación del tiempo de colgado de los racimos. Si bien estos vinos presentan óptimos niveles de acidez y taninos para la guarda, para muchos será difícil de abstenerse y preferirán disfrutar de sus intensos sabores y aromas inmediatos.

Dr. Laura Catena, Directora General, Alejandro Vigil, Director de Enología y Luis Reginato, Enólogo y Director de Viñedos

Luego de tres años de rendimientos bajos, el 2013 se caracterizó por rendimientos normales. En Mendoza, los productores están contentos. Las temperaturas, durante el verano y principios del otoño, fueron más bajas de lo habitual, con lo cual se obtuvo una acidez más elevada (pHs más bajos) y niveles de azúcar /alcohol inferiores a lo usual, es decir vinos perfectamente balanceados. Las noches también fueron más frías de lo habitual, atrasándose la cosecha entre 7 y 10 días, con lo cual se obtuvo vinos de intensos aromas y taninos suaves y aterciopelados, debido a la prolongación del tiempo de colgado de los racimos. Nos preocupa el tema de la disminución de la caída de nieve en los Andes y de la disminución de los caudales de agua subterránea durante los últimos dos años. Si bien este año tuvimos más nieve que durante la cosecha anterior, atribuimos este fenómeno al cambio climático global.

El Catena Institute (nuestro centro de estudio e investigación) está realizando un trabajo multidiciplinario junto a otras bodegas de Mendoza para abordar estos cambios. Afortunadamente, las lluvias de la primavera 2012, permitieron contrarestar la sequía, obteniendo buenas y saludables canopias y una óptima brotación. El aumento de las lluvias también es parte del cambio climático. En nuestro Viñedo La Pirámide, de Agrelo, granizó por tercera vez en los últimos diez años. Nosotros esperamos que este fenómeno no sea un patrón nuevo, ya que normalmente tenemos una sola tormenta de granizo por década. De todas formas, afortunadamente nuestro viñedo, protegido por redes, no sufrió daños.

2013 COSECHA EN LOS VIÑEDOS DE CATENA ZAPATA

VIÑEDO ADRIANNA – Gualtallary, Tupungato, Valle de Uco, Mendoza, 1450 m s/n mar

Adrianna es otra Joya de la familia. Al cumplirse los 30 años de su plantación, cada vez conocemos en mayor profundidad cada hilera y cada planta en particular. De hecho, nos maravillamos frente a la gran diversidad de sabores y elegancia de la fruta que proporciona este viñedo. Es difícil imaginar como hace treinta años nadie creía que el Malbec podría madurar allí, a 1.500 metros de altura sobre el nivel del mar. En el Viñedo Adrianna, que casi todos los años corresponde a la Zona I de la Escala de Winkler (temperaturas de la Borgoña), observamos el efecto de la combinación entre altitud e intensidad lumínica. Es justamente debido a la gran intensidad luminosa, que sí podemos cultivar Malbec y Cabernet allí, si bien en cualquier otra zona fría del mundo ambas variedades no madurarían.

VIÑEDO ANGÉLICA – Lunlunta, Maipú, Mendoza, 1120 m s/n mar

Los rendimientos en este antiguo viñedo (plantado cerca de 1930) fueron un poco más bajos que el año anterior. Debido a su antiguedad y ubicación, poco propensa a las heladas y el granizo, las cosechas en el Viñedo Angélica no varían significativamente de año a año. Como siempre, el Malbec del lote 18 resultó excepcional.

VIÑEDO LA PIRÁMIDE – Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, 950 m s/n mar

Las temperaturas en el Viñedo La Pirámide de Agrelo fueron más bajas que el año anterior. El antiguo lote de Cabernet Sauvignon, protegido con redes antigranizo, empleado en la elaboración del vino Nicolás Catena Zapata, presenta excelentes condiciones en términos de equilibrio azúcar / acidez – podemos comprobar este particular balance que brinda el suelo arcilloso, al degustar este vino y percibir su elegante y delicada textura.

VIÑEDO ANGÉLICA SUR – El Cepillo, Eugenio Bustos, Mendoza, 900 m s/n mar

Situado al sur del Valle de Uco, en el distrito El Cepillo, el Viñedo Angélica Sur es una auténtica joya. De hecho, el Viñedo Angélica Sur es un claro ejemplo de la influencia que ejerce el terroir. Plantado con los Catena Cuttings (selección clonal propia de la familia Catena), los vinos que se obtienen son absolutamente diferentes a los vinos de nuestros otros viñedos: más tánicos, con pronunciadas notas de frutos negros, sin dejo alguno de mermelada. Una de las dificultades que presenta este viñedo es la frecuencia de heladas. Sin embargo, afortunadamente, este año no tuvimos ninguna.

VIÑEDO DOMINGO – Villa Bastías, Tupungato, Uco Valley, Mendoza, 3675 m s/n mar

El Viñedo Domingo, plantado a principios de los 90, ha alcanzado un momento en su ciclo de vida en que naturalmente da vinos balanceados, de perfecto equilibrio. La pronunciada acidez que caracteriza a esta cosecha acentúa las características propias del Cabernet Sauvignon y Chardonnay plantados en clima frío, como es el caso de este viñedo.

VIÑEDO NICASIA: Malbec – Altamira, San Carlos, Mendoza, 900 m s/n mar

El Viñedo Nicasia , situado en Altamira, en La Consulta, es una de las Joyas de la familia Catena Zapata. Este año no tuvimos granizo ni heladas. Se obtuvieron uvas con perfecto balance de acidez y azúcar, y taninos suaves y aterciopelados, característicos del Malbec de este preciado lugar.