• FAMILIA

  • NICOLáS CATENA ZAPATA

  • aDRIANNA VINEYARD

  • VINOS

  • CATENA INSTITUTE

  • PRENSA

  • CONTACTO
  • ENG
  • VINOS EN EL MUNDO
  • VINOS EN ARGENTINA
  • REPORTES DE COSECHA
  • ­

BODEGA CATENA ZAPATA

NICOLÁS CATENA ZAPATA

MALBEC ARGENTINO

BIRTH OF CABERNET

NICASIA VINEYARD

ADRIANNA VINEYARD

Mundus Bacillus Terrae Malbec

Fortuna Terrae Malbec

River Malbec

White Bones Chardonnay

White Stones Chardonnay

CATENA BODEGA Y VIÑEDOS

CATENA ALTA

Malbec

Cabernet Sauvignon

Chardonnay

CATENA

Malbec

Cabernet Sauvignon

Chardonnay

CATENA APPELLATION

Lunlunta Malbec

La Consulta Malbec

Vista Flores Malbec

Paraje Altamira Malbec

Agrelo Cabernet Sauvignon

San Carlos Cabernet Franc

Tupungato Chardonnay

Luján de Cuyo White Clay

DV CATENA

Tinto Histórico

ADRIANNA VINEYARD

Mundus Bacillus Terrae Malbec

Fortuna Terrae Malbec

River Malbec

White Bones Chardonnay

White Stones Chardonnay

CATENA ZAPATA

Estiba Reservada

Nicolás Catena Zapata

Malbec Argentino

Birth of Cabernet

Nicola Catena

ANGÉLICA ZAPATA

Malbec Alta

Cabernet Franc Alta

Cabernet Sauvignon Alta

Merlot Alta

Chardonnay Alta

DV CATENA

Malbec Adrianna Vineyard

Malbec Nicasia Vineyard

Cabernet La Pirámide Vineyard

Cabernet Nicasia Vineyard

Cabernet Domingo Vineyard

Pinot Noir Domingo Vineyard

Cabernet – Cabernet

Syrah – Syrah

Malbec – Malbec

Pinot Noir – Pinot Noir

Cabernet – Malbec

Chardonnay – Chardonnay

Nature

Grapa

Aceite de Oliva

SAINT FELICIEN

Sangiovese

Bonarda

Malbec

Cabernet Sauvignon

Cabernet – Merlot

Cabernet Franc

Syrah

Sauvignon Blanc

Fumé Blanc

Chardonnay Barrel Fermented

Nature

Rosé

Semillon Doux

NICASIA VINEYARDS

Red Blend Malbec

Red Blend Cabernet Franc

Blanc de Blancs

Doux

TODAS LAS COSECHAS


TODAS LAS COSECHAS
2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997

REPORTES DE COSECHA – 2010

La cosecha 2010 se distingue básicamente por sus bajos rendimientos y excelente calidad. Si hubiese que mencionar un año en el cual los rendimientos bajos hayan sido cruciales para obtener calidad, ese año sería y es, de hecho, el 2010. Lo bueno es que miles de hectáreas de viñedos nuevos, plantados en estos últimos cinco años, ya están en producción, por lo cual el volumen total cosechado es superior al del año pasado.

La baja producción se debió a una primavera fría, que demoró la brotación, y a algunas heladas tardías que hicieron que la floración no fuera pareja en numerosas zonas. Enero y febrero fueron meses cálidos, y después de mediados de febrero, no llovió. Esta cosecha se caracteriza por uvas con un óptimo nivel de madurez y sanidad, y una gran concentración de aromas y sabores. El agua de deshielo de los Andes fue de gran pureza y abundancia. Debido a la primavera más fría de lo usual, la cosecha se demoró en casi todas las regiones; se cosechó entre 10 y 15 días más tarde de lo habitual.

Las zonas más afectadas por las heladas primaverales – Ugarteche y Anchoris en Luján de Cuyo, y La Consulta, en el Valle de Uco – vieron significativamente reducidos sus rendimientos, entre un 20 y un 80%. Agrelo y Perdriel en Luján de Cuyo, y Gualtallary y Tupungato, en el Valle de Uco, al verse menos afectadas por las heladas; tuvieron un rendimiento entre 10 y 20% más bajo de lo habitual. La zona este de Mendoza no se vio afectada por las heladas; sin embargo, en el verano hubo tormentas con granizo en forma generalizada, afectando a los productores sin mallas antigranizo y disminuyendo sus rendimientos entre un 50 y un 80% – una verdadera catástrofe natural.

2010 COSECHA EN LOS VIÑEDOS DE CATENA ZAPATA

FECHAS DE COSECHAS

Chardonnay: Viñedo “La Pirámide” (Agrelo) 20 de febrero; Viñedo “Adrianna” (Gualtallary) 6 al 24 de abril (aquí se cosechó más tarde de lo usual, ya que marzo y abril fueron meses muy fríos y los grados Brix se mantuvieron bajos, con muy buena retención de acidez y mineralidad; cosechamos con 24º Brix).

Malbec: Viñedo “Angélica” (Maipú) y Viñedo “La Pirámide” (Agrelo): comenzaron a cosecharse entre el 11 y el 20 de marzo, en diversas etapas, por lotes, hasta el 6 de abril; Viñedo “Nicasia” (La Consulta): 28 de abril al 4 de mayo; cosecha más tarde de lo usual debido al frío de la primavera; Viñedo “Adrianna” (Gualtallary): 15 de marzo al 26 de abril, cosecha lote por lote, con 24.5º Brix como máximo.

Cabernet Sauvignon and Cabernet Franc: La primavera fría resultó ser un factor excelente para el Cabernet Sauvignon y el Cabernet Franc, obteniendo rendimientos bajos y una calidad verdaderamente extraordinaria. La cosecha se llevó a cabo a principios de abril en Luján de Cuyo, y a principios de mayo en el Valle de Uco.

Cabernet Sauvignon: Viñedo “La Pirámide” (Agrelo): 6 de abril, en las zonas arenosas, y 6 de mayo en las zonas arcillosas. Viñedo “Domingo” (Villa Bastías, Tupungato): 15 al 19 de abril. Viñedo “Adrianna” (Gualtallary): del 5 de abril al 6 de mayo. Viñedo “Angélica “Sur (Eugenio Bustos): del 15 al 25 de abril, suelos arenosos con un poco de arcilla – hemos descubierto que el terroir de Eugenio Bustos es ideal para el Cabernet Sauvignon.

VIÑEDO ADRIANNA – Gualtallary, Tupungato, Valle de Uco, Mendoza, 1450 m s/n mar

Malbec, Chardonnay, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc. El rendimiento se redujo entre un 15 y un 20%. A veces, los Cabernet de este viñedo son un poco tánicos, pero no es el caso en el 2010. Es maravilloso ver el grado de concentración y aterciopelamiento de estos vinos, probablemente debido a la sanidad en los viñedos – sin lluvia después de mediados de febrero y habiendo cosechado más tarde – con excelente polimerización de los taninos, particularmente sedosos.

VIÑEDO LA PIRÁMIDE – Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, 950 m s/n mar

Cabernet Sauvignon, Malbec, Cabernet Franc (Angélica Zapata): el clima fue más frío de lo habitual, sin lluvias después de mediados de febrero. Aquí los rendimientos se vieron reducidos sólo en un 10%; sin embargo, la calidad es extraordinaria debido a las temperaturas frías y al aire seco de la estación.

VIÑEDO DOMINGO – Villa Bastías, Tupungato, Uco Valley, Mendoza, 3675 m s/n mar

Cabernet Sauvignon, Chardonnay. Rendimientos un 15% más bajos. Perfecta sanidad en las uvas y excelente madurez de los taninos.

VIÑEDO NICASIA: Malbec – Altamira, San Carlos, Mendoza, 900 m s/n mar

Malbec y Cabernet Sauvignon. Los rendimientos se redujeron en un 30%; sin embargo todo lo demás aumentó: taninos, concentración y estructura. En abril el clima fue frío y sin lluvias, lo cual provocó que los grados Brix casi no cambiaran entre mediados de marzo y mediados de abril. Viñedo “Angélica” Sur (Eugenio Bustos): Malbec y Cabernet Sauvignon. Este viñedo, rodeado de montañas cercanas, se encuentra en un lugar remoto, de escasa población. Cuesta creer que un Cabernet Sauvignon de estos viñedos jóvenes (entre 6 y 10 años) tenga tanta tipicidad varietal, estructura, concentración y longitud. En esta región el rendimiento se redujo en un 20%.