• FAMILIA

  • NICOLáS CATENA ZAPATA

  • aDRIANNA VINEYARD

  • VINOS

  • CATENA INSTITUTE

  • PRENSA

  • CONTACTO
  • ENG
  • VINOS EN EL MUNDO
  • VINOS EN ARGENTINA
  • REPORTES DE COSECHA
  • ­

BODEGA CATENA ZAPATA

NICOLÁS CATENA ZAPATA

MALBEC ARGENTINO

BIRTH OF CABERNET

NICASIA VINEYARD

ADRIANNA VINEYARD

Mundus Bacillus Terrae Malbec

Fortuna Terrae Malbec

River Malbec

White Bones Chardonnay

White Stones Chardonnay

CATENA BODEGA Y VIÑEDOS

CATENA ALTA

Malbec

Cabernet Sauvignon

Chardonnay

CATENA

Malbec

Cabernet Sauvignon

Chardonnay

CATENA APPELLATION

Lunlunta Malbec

La Consulta Malbec

Vista Flores Malbec

Paraje Altamira Malbec

Agrelo Cabernet Sauvignon

San Carlos Cabernet Franc

Tupungato Chardonnay

Luján de Cuyo White Clay

DV CATENA

Tinto Histórico

ADRIANNA VINEYARD

Mundus Bacillus Terrae Malbec

Fortuna Terrae Malbec

River Malbec

White Bones Chardonnay

White Stones Chardonnay

CATENA ZAPATA

Estiba Reservada

Nicolás Catena Zapata

Malbec Argentino

Birth of Cabernet

Nicola Catena

ANGÉLICA ZAPATA

Malbec Alta

Cabernet Franc Alta

Cabernet Sauvignon Alta

Merlot Alta

Chardonnay Alta

DV CATENA

Malbec Adrianna Vineyard

Malbec Nicasia Vineyard

Cabernet La Pirámide Vineyard

Cabernet Nicasia Vineyard

Cabernet Domingo Vineyard

Pinot Noir Domingo Vineyard

Cabernet – Cabernet

Syrah – Syrah

Malbec – Malbec

Pinot Noir – Pinot Noir

Cabernet – Malbec

Chardonnay – Chardonnay

Nature

Grapa

Aceite de Oliva

SAINT FELICIEN

Sangiovese

Bonarda

Malbec

Cabernet Sauvignon

Cabernet – Merlot

Cabernet Franc

Syrah

Sauvignon Blanc

Fumé Blanc

Chardonnay Barrel Fermented

Nature

Rosé

Semillon Doux

NICASIA VINEYARDS

Red Blend Malbec

Red Blend Cabernet Franc

Blanc de Blancs

Doux

TODAS LAS COSECHAS


TODAS LAS COSECHAS
2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997

REPORTE DE COSECHA – 2008

La estación de crecimiento 2007-2008 comenzó con una primavera y un verano más cálidos de lo habitual. Las condiciones fueron excepcionalmente secas. Esto aceleró el proceso de maduración fisiológica de los azúcares, con disminución del proceso de maduración fenólica de los polifenoles. Como resultado, el envero se produjo entre 7 y 10 días más tarde de lo usual en casi todas las zonas. A fines de enero, hubieron precipitaciones, lo cual hizo disminuir la temperatura, contribuyendo a una sincronización de los procesos de maduración fisiológica y polifenólica. Durante febrero el tiempo fue bastante inestable, con algunas lluvias y tormentas aisladas de granizo. Al tratarse de lluvias aisladas, cada viñedo recibió lluvias entre escasas y medianas a lo largo del mes. De hecho, esto sirvió de reemplazo del régimen de riego que se implementa normalmente en los viñedos de Catena Zapata. Los rendimientos extremadamente bajos y los suelos bien drenados, contribuyeron a que hubieran muy pocos problemas sanitarios en los viñedos. Marzo se caracterizó por menores lluvias y temperaturas más bajas. A medida que las uvas fueron entrando en el mes último de la maduración, las condiciones climáticas permitieron una extraordinaria cosecha.

El mes de abril fue muy seco y frío. La evolución de las uvas fue impecable; la cosecha gozó de óptimas condiciones sanitarias, obteniendo excelentes niveles de concentración y complejidad.

2008 COSECHA EN LOS VIÑEDOS DE CATENA ZAPATA

VIÑEDO LA PIRÁMIDE – Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, 950 m s/n mar

El 14 de febrero, una fuerte tormenta de granizo destruyó la cosecha de casi todo el viñedo. El mejor lote de Cabernet Sauvignon, el lote 3, protegido con mallas antigranizó, no sufrió daños. Las condiciones climáticas durante marzo fueron similares a las de Lunlunta, sin lluvias y con temperaturas bajas. Este último lote de Cabernet Sauvignon se cosechó el 14 de abril.

VIÑEDO ANGÉLICA – Lunlunta, Maipú, Mendoza, 1120 m s/n mar

A principios de febrero llovió más de lo habitual, lo cual reemplazó al régimen normal de riego practicado por la Bodega. Los rendimientos bajos mantuvieron las uvas sanas. A partir del 15 de febrero no hubieron más precipitaciones y las temperaturas se mantuvieron en sus niveles normales históricos. En este viñedo obtuvimos un Malbec de excepcional calidad, cosechando los lotes desde mediados de marzo hasta el 10 de abril.

VIÑEDO DOMINGO – Villa Bastías, Tupungato, Uco Valley, Mendoza, 3675 m s/n mar

En febrero llovió considerablemente más de lo habitual. Sin embargo, fueron lluvias aisladas, intercaladas cuatro veces en el mes, que sirvieron de reemplazo del régimen de riego empleado habitualmente por la Bodega. A su vez, el mantenimiento de rendimientos bajos contribuyó a una excelente sanidad en las uvas. Las temperaturas también disminuyeron, obteniendo una excelente calidad en el Chardonnay el Pinot Noir. El Cabernet Sauvignon se cosechó el 17 de abril en impecables condiciones.

ADRIANNA VINEYARD – Gualtallary, Tupungato, Uco Valley, Mendoza, 4757 ft elevation

En febrero, este viñedo, al igual que el Viñedo «Domingo», recibió más precipitaciones de lo normal. Sin embargo, las lluvias aisladas durante el mes reemplazaron al régimen de riego practicado por la Bodega. Los suelos arenosos y los rendimientos bajos impidieron problemas sanitarios, permitiendo que la uvas madurasen bien. Tanto febrero como marzo gozaron de temperaturas más bajas de lo habitual, facilitando una madurez pareja y una prolongación del tiempo de colgado de los racimos. Se obtuvieron excelentes niveles de acidez natural, con sabores frutales frescos y vivaces.

VIÑEDO NICASIA: Malbec – Altamira, San Carlos, Mendoza, 900 m s/n mar

Este viñedo gozó de magníficas condiciones climáticas durante todo el año. El carácter aislado de las precipitaciones de Mendoza significó que este viñedo pudiera gozar de condiciones secas durante el año. Las temperaturas fueron entre 3 y 5º C más bajas de lo usual, lo cual permitió que la madurez fisiológica y polifenólica se dieran al mismo tiempo, en forma sincronizada. La cosecha comenzó a principios de abril, transcurrió durante el mes, y los últimos lotes de Cabernet se cosecharon el 28 de abril.