• FAMILIA

  • NICOLáS CATENA ZAPATA

  • aDRIANNA VINEYARD

  • VINOS

  • CATENA INSTITUTE

  • PRENSA

  • CONTACTO
  • ENG
  • VINOS EN EL MUNDO
  • VINOS EN ARGENTINA
  • REPORTES DE COSECHA
  • ­

BODEGA CATENA ZAPATA

NICOLÁS CATENA ZAPATA

MALBEC ARGENTINO

BIRTH OF CABERNET

NICASIA VINEYARD

ADRIANNA VINEYARD

Mundus Bacillus Terrae Malbec

Fortuna Terrae Malbec

River Malbec

White Bones Chardonnay

White Stones Chardonnay

CATENA BODEGA Y VIÑEDOS

CATENA ALTA

Malbec

Cabernet Sauvignon

Chardonnay

CATENA

Malbec

Cabernet Sauvignon

Chardonnay

CATENA APPELLATION

Lunlunta Malbec

La Consulta Malbec

Vista Flores Malbec

Paraje Altamira Malbec

Agrelo Cabernet Sauvignon

San Carlos Cabernet Franc

Tupungato Chardonnay

Luján de Cuyo White Clay

DV CATENA

Tinto Histórico

ADRIANNA VINEYARD

Mundus Bacillus Terrae Malbec

Fortuna Terrae Malbec

River Malbec

White Bones Chardonnay

White Stones Chardonnay

CATENA ZAPATA

Estiba Reservada

Nicolás Catena Zapata

Malbec Argentino

Birth of Cabernet

Nicola Catena

ANGÉLICA ZAPATA

Malbec Alta

Cabernet Franc Alta

Cabernet Sauvignon Alta

Merlot Alta

Chardonnay Alta

DV CATENA

Malbec Adrianna Vineyard

Malbec Nicasia Vineyard

Cabernet La Pirámide Vineyard

Cabernet Nicasia Vineyard

Cabernet Domingo Vineyard

Pinot Noir Domingo Vineyard

Cabernet – Cabernet

Syrah – Syrah

Malbec – Malbec

Pinot Noir – Pinot Noir

Cabernet – Malbec

Chardonnay – Chardonnay

Nature

Grapa

Aceite de Oliva

SAINT FELICIEN

Sangiovese

Bonarda

Malbec

Cabernet Sauvignon

Cabernet – Merlot

Cabernet Franc

Syrah

Sauvignon Blanc

Fumé Blanc

Chardonnay Barrel Fermented

Nature

Rosé

Semillon Doux

NICASIA VINEYARDS

Red Blend Malbec

Red Blend Cabernet Franc

Blanc de Blancs

Doux

TODAS LAS COSECHAS


TODAS LAS COSECHAS
2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997

REPORTE DE COSECHA – 1997

La temporada 1996-1997, si bien se benefició de las condiciones climáticas ideales que posee la zona vitivinícola de Mendoza, presentó desafíos similares a los de la temporada anterior 95/96.

El invierno de 1996 fue moderado, sin frentes de frío extremo y con muy poca nieve. La escasez de nevadas provocó una merma en las aguas de deshielo, resultando en problemas de sequía para los viñedos que dependen en forma exclusiva de este tipo de irrigación. Sin embargo, en las fincas Catena Zapata, los inconvenientes fueron mínimos debido al sistema de pozos subterráneos empleados para el riego.

El inicio de la privamera fue cálido y seco, otorgando brotes uniformes, con sobresaliente calidad y cantidad de racimos. Durante la etapa de brotación, hubo tormentas aisladas de granizo, que destruyeron brotes, disminuyendo la producción en algunos viñedos. En nuestro caso, el empleo de redes antigranizo permitió minimizar estos daños y pérdidas, preservando intactos los brotes. La floración se produjo hacia fines de la primavera, en condiciones de clima cálido y seco, proporcionando una cantidad óptima de granos por racimo.

El verano fue largo y caluroso, resultando en uvas plenamente maduras. Sin embargo, durante la segunda semana de Marzo, hubo tormentas que obligaron a algunos productores a adelantar la cosecha de las variedades blancas. Las técnicas de canopia y raleo practicadas en los viñedos de Catena Zapata, minimizaron los efectos de dichas precipitaciones inoportunas. En este caso, al mantener el follaje en una cantidad mínima indispensable alrededor de cada racimo, los granos pudieron airearse y secarse con mayor rapidez.

El resto de la temporada de cosecha, durante las últimas semanas de marzo, ofreció condiciones climáticas sobresalientes. Los días templados y soleados, con noches frescas y secas, permitieron que las uvas completasen adecuadamente su ciclo de maduración. Las últimas variedades en cosecharse fueron el Malbec y el Cabernet Sauvignon, con excelente madurez de taninos y perfecto equilibrio de azúcar y acidez.

Como conclusión, si bien la temporada 96/97 presentó diversos desafíos para el equipo de Catena Zapata, la combinación de modernas técnicas de manejo del viñedo con las características climáticas naturales de Mendoza, permitieron obtener frutos de gran concentración, convirtiendo a la cosecha 1997 en un añada que será memorable.