• FAMILIA

  • NICOLáS CATENA ZAPATA

  • aDRIANNA VINEYARD

  • VINOS

  • CATENA INSTITUTE

  • PRENSA

  • CONTACTO
  • ENG
  • VINOS EN EL MUNDO
  • VINOS EN ARGENTINA
  • REPORTES DE COSECHA
  • ­

BODEGA CATENA ZAPATA

NICOLÁS CATENA ZAPATA

MALBEC ARGENTINO

BIRTH OF CABERNET

NICASIA VINEYARD

ADRIANNA VINEYARD

Mundus Bacillus Terrae Malbec

Fortuna Terrae Malbec

River Malbec

White Bones Chardonnay

White Stones Chardonnay

CATENA BODEGA Y VIÑEDOS

CATENA ALTA

Malbec

Cabernet Sauvignon

Chardonnay

CATENA

Malbec

Cabernet Sauvignon

Chardonnay

CATENA APPELLATION

Lunlunta Malbec

La Consulta Malbec

Vista Flores Malbec

Paraje Altamira Malbec

Agrelo Cabernet Sauvignon

San Carlos Cabernet Franc

Tupungato Chardonnay

Luján de Cuyo White Clay

DV CATENA

Tinto Histórico

ADRIANNA VINEYARD

Mundus Bacillus Terrae Malbec

Fortuna Terrae Malbec

River Malbec

White Bones Chardonnay

White Stones Chardonnay

CATENA ZAPATA

Estiba Reservada

Nicolás Catena Zapata

Malbec Argentino

Birth of Cabernet

Nicola Catena

ANGÉLICA ZAPATA

Malbec Alta

Cabernet Franc Alta

Cabernet Sauvignon Alta

Merlot Alta

Chardonnay Alta

DV CATENA

Malbec Adrianna Vineyard

Malbec Nicasia Vineyard

Cabernet La Pirámide Vineyard

Cabernet Nicasia Vineyard

Cabernet Domingo Vineyard

Pinot Noir Domingo Vineyard

Cabernet – Cabernet

Syrah – Syrah

Malbec – Malbec

Pinot Noir – Pinot Noir

Cabernet – Malbec

Chardonnay – Chardonnay

Nature

Grapa

Aceite de Oliva

SAINT FELICIEN

Sangiovese

Bonarda

Malbec

Cabernet Sauvignon

Cabernet – Merlot

Cabernet Franc

Syrah

Sauvignon Blanc

Fumé Blanc

Chardonnay Barrel Fermented

Nature

Rosé

Semillon Doux

NICASIA VINEYARDS

Red Blend Malbec

Red Blend Cabernet Franc

Blanc de Blancs

Doux

TODAS LAS COSECHAS


TODAS LAS COSECHAS
2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997

INFORME DE COSECHA – 2009

«La cosecha 2009 va a ser difícil de olvidar. Al principio tuvimos miedo, debido a las lluvias de diciembre – por momentos pensamos que volvían las lluvias de la corriente del Niño de 1998. Pero a mediados de enero nos comenzamos a relajar un poco (no del todo, obviamente). El clima permaneció seco desde fines de diciembre hasta mayo, con temperaturas moderadas, casi sin lluvias, con días soleados y noches frescas. La clave de esta cosecha fue un manejo prudente y riguroso del riego. Los viñedos con riego por goteo tuvieron definitivamente una ventaja; pudimos provocar un stress hídrico en cada una de las plantas durante el tiempo adecuado. La fecha promedio de cosecha fue alrededor de 10 días antes de lo usual; las condiciones sanitarias, los aromas, el desarrollo de taninos, especialmente en los tintos, fueron perfectos. Justo probé nuestros Malbecs a comienzos de mayo; al principio pensé que esos tanques de vino Catena eran tanques con Catena Alta. Este año hay abundancia de todo: aromas, concentración, longitud y acidez natural».

Laura Catena, Directora General, Bodega Catena Zapata

«La cosecha 2009 ha sido la mejor cosecha desde que empecé a trabajar en Catena Zapata, en el año 2003».

Alejandro Vigil, Director de Enología, Bodega Catena Zapata

Condiciones generales de Mendoza, descriptas por Alejandro Sejanovich, Director de Viñedos de la Bodega Catena Zapata:

En la mayoría de las regiones, hubo aproximadamente un 25% más de lluvia de lo usual (5 a 50 mm más) hacia fines de la primavera y principios del verano. Estas lluvias tuvieron un efecto natural refrescante durante los meses de noviembre y diciembre. Hacia fin de diciembre paró de llover en casi todas las regiones. El envero se produjo antes de lo habitual, y la canopia se desarrolló bien hasta la cosecha. Justo paró de llover en el momento indicado para que las variedades tintas y el Chardonnay de los viñedos de altura alcanzaran a sufrir el stress hídrico necesario.

Este año hicimos varias mediciones de agua con la Bomba de Scholander, ya que durante las condiciones secas de enero a mayo fue necesario estresar las plantas con prudencia. La mayoría de los lotes se cosecharon entre 7 y 10 días antes de lo habitual. Gracias al clima impecable que tuvimos durante febrero, marzo, abril y mayo, pudimos cosechar nuestros viñedos en 4 momentos diferentes, método que nos resulta muy útil para intensificar cada aspecto del terroir del viñedo: aromas (cosecha temprana), taninos finos y buen paladar medio (cosecha intermedia) y concentración de taninos polimerizados (cosecha posterior).

2009 COSECHA EN LOS VIÑEDOS DE CATENA ZAPATA

VIÑEDO LA PIRÁMIDE – Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, 950 m s/n mar

Fue un placer evitar el granizo este año (después de dos años consecutivos). El Cabernet Sauvignon de las selecciónes clonales de Mendoza resultó excepcional, con muy buen equilibrio, intensos aromas a frutos negros y un paladar suave, envolvente. El Malbec de nuestra selección clonal propia (a los que llamamos Catena «cuttings» ) alcanzó una madurez perfecta con sabores intensos. En términos generales, fue un muy buen año para este viñedo.

VIÑEDO ANGÉLICA – Lunlunta, Maipú, Mendoza, 1120 m s/n mar

Las condiciones climáticas de Maipú fueron muy diferentes a las del Valle de Uco. Debido al calor de enero, esta zona se cosechó un poco más tarde de lo habitual (2 semanas más tarde), ya que las plantas estaban estresadas y sin el descanso necesario nocturno (noches más cálidas). El lote 18, situado al lado del río, brindó en forma natural rendimientos más bajos y bayas más pequeñas de lo usual (bayas más concentradas). El lote 20 se cosechó en tres etapas diferentes, con lo cual pudimos obtener aromas de fruta bien madura, con sabores a mermelada, aportando un matiz especial al corte de Catena Alta.

VIÑEDO ANGÉLICA SUR – San Carlos, Mendoza, – 1120 m s/n mar

Estamos muy entusiasmados con este viñedo, que al principio, cuando lo plantamos, estaba «en medio de la nada». Laura solía comprar uvas de algunos antiguos viñedos de esta zona – familia Basso – desde el año 1999, y como la calidad era estupenda, decidimos comprar tierras aquí. El Malbec se cosechó dos semanas antes de lo usual, obteniendo un perfil aromático de frutos negros, con una acidez natural muy fresca y con todo lo propio de un Malbec de zona fría – sin sabores sobremaduros.

VIÑEDO DOMINGO – Villa Bastías, Tupungato, Uco Valley, Mendoza, 3675 m s/n mar

Muy promisorio para el Chardonnay y el Pinot Noir (clones Dijon). Laura utilizará parte del Pinot Noir de este viñedo para su vino «Luca» Pinot Noir.

VIÑEDO ADRIANNA – Gualtallary, Tupungato, Valle de Uco, Mendoza, 1450 m s/n mar

Este viñedo gozó de un clima un poco diferente al del resto del Valle de Uco, ya que aquí llovió más en febrero. A fin de febrero paró de llover y luego hubo días secos y soleados. Las canopias fueron grandes, incrementándose la actividad fotosintética de las plantas. Cosechamos casi todo el Malbec hacia fines de abril, luego de dos meses, cuando estaba bien seco. El Malbec obtenido presenta las típicas notas florales que caracterizan a este viñedo, con perfecto equilibrio entre azúcar, taninos y acidez. Esperamos vinos de gran concentración y suavidad a la vez.

VIÑEDO NICASIA: Malbec – Altamira, San Carlos, Mendoza, 900 m s/n mar

Este viñedo se cosechó algunas semanas antes de lo usual; cosechamos casi todo en marzo. Obtuvimos una acidez natural perfecta – sin necesidad de correcciones – intensos aromas a frutos negros y taninos extraordinariamente concentrados, pero sin asperezas, es decir vinos de excelente estructura y sedosidad. Alejandro Vigil también se sorprendió mucho con la calidad del Cabernet Sauvignon de este viñedo. Según Alejandro «Este año fue un gran año para esta variedad, que tiene tanto potencial aquí, en esta región» El Cabernet Sauvignon no presentó notas vegetales; se obtuvo un Cabernet de un profundo color, rico en taninos, y con una madurez perfecta, sin sabores sobremaduros. (A Alejandro, especialmente, no le gustan los sabores sobremaduros en el Cabernet Sauvignon)