• FAMILIA

  • NICOLáS CATENA ZAPATA

  • aDRIANNA VINEYARD

  • VINOS

  • CATENA INSTITUTE

  • PRENSA

  • CONTACTO
  • ENG
  • VINOS EN EL MUNDO
  • VINOS EN ARGENTINA
  • REPORTES DE COSECHA
  • ­

BODEGA CATENA ZAPATA

NICOLÁS CATENA ZAPATA

MALBEC ARGENTINO

BIRTH OF CABERNET

NICASIA VINEYARD

ADRIANNA VINEYARD

Mundus Bacillus Terrae Malbec

Fortuna Terrae Malbec

River Malbec

White Bones Chardonnay

White Stones Chardonnay

CATENA BODEGA Y VIÑEDOS

CATENA ALTA

Malbec

Cabernet Sauvignon

Chardonnay

CATENA

Malbec

Cabernet Sauvignon

Chardonnay

CATENA APPELLATION

Lunlunta Malbec

La Consulta Malbec

Vista Flores Malbec

Paraje Altamira Malbec

Agrelo Cabernet Sauvignon

San Carlos Cabernet Franc

Tupungato Chardonnay

Luján de Cuyo White Clay

DV CATENA

Tinto Histórico

ADRIANNA VINEYARD

Mundus Bacillus Terrae Malbec

Fortuna Terrae Malbec

River Malbec

White Bones Chardonnay

White Stones Chardonnay

CATENA ZAPATA

Estiba Reservada

Nicolás Catena Zapata

Malbec Argentino

Birth of Cabernet

Nicola Catena

ANGÉLICA ZAPATA

Malbec Alta

Cabernet Franc Alta

Cabernet Sauvignon Alta

Merlot Alta

Chardonnay Alta

DV CATENA

Malbec Adrianna Vineyard

Malbec Nicasia Vineyard

Cabernet La Pirámide Vineyard

Cabernet Nicasia Vineyard

Cabernet Domingo Vineyard

Pinot Noir Domingo Vineyard

Cabernet – Cabernet

Syrah – Syrah

Malbec – Malbec

Pinot Noir – Pinot Noir

Cabernet – Malbec

Chardonnay – Chardonnay

Nature

Grapa

Aceite de Oliva

SAINT FELICIEN

Sangiovese

Bonarda

Malbec

Cabernet Sauvignon

Cabernet – Merlot

Cabernet Franc

Syrah

Sauvignon Blanc

Fumé Blanc

Chardonnay Barrel Fermented

Nature

Rosé

Semillon Doux

NICASIA VINEYARDS

Red Blend Malbec

Red Blend Cabernet Franc

Blanc de Blancs

Doux

TODAS LAS COSECHAS


TODAS LAS COSECHAS
2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997

REPORTE DE COSECHA – 2014

«Los vinos de esta cosecha presentan una elevada acidez natural, con gran frescor y una maravillosa concentración. El balance entre alcohol y acidez es perfecto; anticipamos vinos con un extraordinario potencial de guarda»

Dr. Laura Catena, Directora General, Alejandro Vigil, Director de Enología y Luis Reginato, Enólogo y Director de Viñedos

La cosecha 2014 ha sido la añada más fría que hemos tenido desde el año 2001. De hecho, ha sido una cosecha de pronunciados contrastes en las regiones. Si bien la abundante caía de nieve – la cordillera de los Andes permaneció cubierta durante gran parte de la temporada – podría haber aumentado los rendimientos, el clima frío de Febrero, Marzo y Abril, junto a la fuertes heladas de Septiembre, restringieron la producción.

Para nosotros, la certificación del Protocolo de Sustentabilidad ha sido un gran logro de este año. El proyecto comenzó hace cuatro años, cuando Laura Catena regresó de California con la idea de instrumentar prácticas sustentables en los viñedos de Catena. Nuestro Director de Viñedos, Luis Reginato, trabajó junto al Catena Institute of Wine para adaptar el protocolo de California a nuestro país. Algunas prácticas ya habían sido introducidas antes en Catena, como los trabajos de RSE a través de nuestra fundación, y los manejos de viñedos y bodega respetuosos del medio ambiente y optimizando los recursos. Sin embargo, el contar con un proceso formal nos ayudó a incorporar las ventajas de la sustentabilidad en los distintos niveles de la bodega familiar, desde el viñedo y la bodega hasta los recursos humanos.

La helada afectó principalmente las regiones este y norte de Mendoza y San Juan. También causó daños en algunas zonas del Valle de Uco y Luján de Cuyo. En síntesis, la cosecha se llevó a cabo entre una y dos semanas más tarde de lo habitual, con rendimientos generales dentro del promedio histórico.

Los beneficios de comprender nuestro agroecosistema vitícola con sus necesidades de cultivo específico, el estricto control en el uso del agua de riego y la obsesión por optimizar el uso de los recursos nos convencieron acerca de la necesidad de implementar esta certificación en toda la región. Desde el Catena Institute trabajamos junto a Bodegas de Argentina, la Universidad Nacional de Cuyo y el INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura) para elaborar un protocolo de sustentabilidad para toda la región, el cual fue aprobado en Noviembre de 2013. El protocolo tiene un enfoque primordialmente humanístico, con beneficios sociales para los empleados y centros de asistencia y nutrición para hijos de cosechadores temporarios.

2014 COSECHA EN LOS VIÑEDOS DE CATENA ZAPATA

VIÑEDO ADRIANNA – Gualtallary, Tupungato, Valle de Uco, Mendoza, 1450 m s/n mar

La helada de septiembre provocó daños, haciendo disminuir un 25% los rendimientos. Como sucede en todas las añadas frías, nuestro antiguo lote de Cabernet Sauvignon, plantado con nuestra antigua selección clonal de Cabernet de Mendoza , resultó ser la estrella de esta cosecha. Hemos obtenido un Cabernet Sauvignon estilo Viejo Mundo, con intensos aromas a frutos negros y sutiles dejos terrosos. Este Cabernet será el componente principal del vino Nicolás Catena Zapata 2014.

VIÑEDO ANGÉLICA – Lunlunta, Maipú, Mendoza, 1120 m s/n mar

Si bien la helada y el granizo afectaron varios viñedos de la zona, afortunadamente, nuestro Viñedo Angéica, de 80 años, no sufrió daños. Los rendimientos estuvieron dentro del promedio histórico (5.500 kg/ha), dependiendo del lote. Cultivamos este viñedo de manera totalmente natural, sembrando verdeos entre hileras, dejando los restos de poda (hojas y brotes) en la superficie del suelo, para que actúen como fertilizante natural. La humedad extra que tuvimos permitió que el viñedo permaneciese saludable a lo largo de toda la temporada. Anticipándonos a posibles problemas de podredumbre debido a las lluvias aisladas, nuestros agrónomos decidieron cosechar esta zona antes de lo usual, en las dos últimas semanas de marzo. El lote 18 de este viñedo, que integra el blend del Catena Alta Malbec, ofrece un perfume increíble, que será inolvidable.

VIÑEDO DOMINGO – Villa Bastías, Tupungato, Uco Valley, Mendoza, 3675 m s/n mar

El Viñedo Domingo también se vio afectado por la heladas de fines de septiembre, con reducción del 30% de los rendimientos. Afortunadamente, gracias a esta merma en la producción y a los suelos pedregoso/calcáreos con buen drenaje de este viñedo, las lluvias aisladas no ocasionaron problemas. El Cabernet Sauvignon y el Chardonnay de esta finca darán vinos sumamente elegantes, de acidez óptima y sabores densos y concentrados.

VIÑEDO NICASIA: Malbec – Altamira, San Carlos, Mendoza, 900 m s/n mar

Luego de dos años de estudiar en profundidad el distrito de Altamira, analizando las condiciones de clima, suelo, geología y antecedentes históricos, recibimos la aprobación formal para el uso en etiquetas de la denominación geográfica “Paraje Altamira”. Tuvimos que hacer este trabajo, ya que otros individuos de la zona, que habían patentado el nombre, no permitían que los demás propietarios de Altamira empleáramos esta denominación. Estamos muy contentos de que el INV, luego de revisar nuestro requerimiento, finalmente nos permitiera a nosotros y a otros productores usar esta denominación geográfica. Para Nicolás Catena es una gran alegría, ya que su padre, Domingo Catena, era un apasionado del Malbec de Altamira, por su intenso color y pronunciado aroma a violetas. El Viñedo Nicasia no sufrió heladas ni granizo, obteniendo una calidad impecable a lo largo y a lo ancho de toda su superficie. Anticipamos un Cabernet Franc y un Cabernet Sauvignon extraordinarios, provenientes de los suelos superficiales, con excelente permeabilidad y drenaje de esta finca.